Windows

Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.
Actualmente se comercializa tanto Windows 8 y Windows 8.1, que es la actualización que implementó Microsoft para corregir algunos errores que tenía la primera versión.
La diferencia más grande de Windows 8 con sus versiones anteriores es el diseño de su interfaz. En esta versión del sistema operativo de Microsoft desaparece el menú de inicio habitual e introduce una Pantalla de inicio que es el principal centro de manejo de Windows 8. Allí, encontrarás las aplicaciones que más usas y puedes organizarlas de la manera que más te guste o necesites.
Características Online:
Windows 8 está diseñado para que configures tu computador por medio de una cuenta Microsoft, lo que permite enlazar tu PC a diferentes servicios como lo son Outlook, Xboxlive, Windows Store, SkyDrive y otros.
Además cuenta con la Tienda Windows. Desde allí, podrás descargar aplicaciones pagas o gratuitas para tu equipo.
Otras novedades:
También vas a encontrar cambios en otros aspectos como: los programas incorporados de seguridad que buscan la protección y el cuidado de tu equipo y tus archivos, la forma de apagar el equipo, la recuperación del sistema y la manera cómo utilizas los comandos del teclado, el mouse y la pantalla, en el caso de un equipo táctil.
Aporte personal: El sistema operativo windows 8 es totalmente diferente a todas las versiones anteriores ademas de tener un diseño totalmente, cuenta con recursos que hacen que nuestra computadora sea cada vez más segura, facil y comoda de manejar.
Extraido de: https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/windows_8/introduccion_a_windows_8/1.do
2. PARTES FUNDAMENTALES DE WINDOWS.
2.1 Escritorio:
El escritorio tradicional de Windows continúa disponible, aunque puede ser un poco diferente a lo que se estaba acostumbrado Windows 8 utiliza una nueva interfaz táctil con mosaicos de colores que son accesos directos a programas y live widgets que proporcionan información de esos programas. Pero el escritorio de Windows sigue existiendo. Puede alternar entre la pantalla Inicio de Windows 8 y el escritorio tradicional de Windows según sus necesidades.
Uso de la pantalla de Bloqueo de Windows 8: La pantalla de Bloqueo (también llamada pantalla de bienvenida) cubre la pantalla de inicio de sesión y muestra la fecha, la hora, las notificaciones de correo electrónico, el calendario y otras aplicaciones. Puede personalizar la pantalla de bloqueo cambiando la imagen y eligiendo qué aplicaciones presentan notificaciones.
La pantalla de bloqueo también puede mostrar la siguiente información:
Fecha y hora en la esquina inferior izquierda.
Íconos de estado de conexión de alimentación y red.
Estado detallado de la aplicación de calendario (predeterminado).
Actualizaciones de estado, como nuevos mensajes de las aplicaciones Mensajes y Correo.
Extraido de https://windows.microsoft.com/es-es/windows-8/desktop-tutorial
2.2 Barra de tareas: Puede personalizar la barra de tareas, incluido el aspecto de sus botones, cómo se agrupan cuando tiene más de una ventana abierta, el lugar en el que se encuentra la barra de tareas en su escritorio y qué iconos y aplicaciones están en ella. Para obtener más información acerca del escritorio, consulta Escritorio.
Anclar una aplicación a la barra de tareas
Puedes anclar una aplicación directamente a la barra de tareas para acceder a ella rápidamente cuando estés en el escritorio.
En la pantalla Inicio, mantén presionada la aplicación o haz clic en ella con el botón derecho, y luego pulsa o haz clic en Anclar a la barra de tareas. También puedes hacerlo desde la vista Aplicaciones.
O bien:
Si ya tienes la aplicación abierta en el escritorio, mantén presionado el botón de la barra de tareas de la aplicación y desliza el dedo hacia arriba hasta que aparezca la Lista de accesos directos (una lista de accesos directos a sitios web, carpetas y archivos abiertos recientemente). (Si usas un mouse, haz clic con el botón derecho en el botón de la aplicación en la barra de tareas). A continuación, pulsa o haz clic en Anclar este programa a la barra de tareas.
2.3 Iconos
Inicio es el corazón de tu PC. Es el lugar donde abres las apps y programas de escritorio, ves lo que están haciendo tus amigos y accedes a los sitios web y archivos que más te gustan.
Con los iconos de Inicio, de un solo vistazo puedes ver las actualizaciones de tus amigos, los nuevos mensajes de correo electrónico, las notificaciones de las apps y la próxima cita de tu calendario. Ni siquiera necesitas abrir una app. Y como cualquier persona que use tu PC puede iniciar sesión con su propia cuenta Microsoft, podrá personalizar sus iconos, colores y fondos como quiera.
Extraido de https://windows.microsoft.com/es-es/windows-8/start-screen-tutorial
2.4 Ventana:
Windows 8.1 retoma el concepto casi perdido de “ventanas” múltiples, al estilo Modern UI, por supuesto. Cuando tengamos un programa en pantalla y lancemos otro, la pantalla quedará dividida, de forma que podemos tener el navegador y el correo, por tomar un ejemplo, presentes a la vez en una proporción 50/50.
Cuando actuemos en cualquiera de ellas, la proporción pasará a ser 60/40, destacando en tamaño aquella en la que estemos operando (al abrir un correo, por ejemplo). También aquí hay un “todavía más”; cada aplicación podrá tener múltiples ventanas, de forma que podemos ver de forma simultánea dos páginas web, por continuar con el mismo ejemplo. Esta funcionalidad cobra aún más sentido en pantallas con resoluciones grandes e incluso si estamos empleando dos o más monitores.
En las pantallas pequeñas, adaptadas a los nuevos requisitos mínimos de 1024 × 768 píxel, también se podrá emplear la visión 50/50, dando así una nueva funcionalidad a las pantallas de las próximas generaciones de tabletas de 7 y 8 pulgadas, amén de algún que otro PC portátil, que por el momento puede emplear Windows 8 con la limitación de una ventana única.
Extraido de: https://www.xatakawindows.com/windows/windows-8-1-y-sus-cambios-todo-lo-que-necesitas-saber
Aporte personal: La nueva configuracion de windows 8 trae una mayor comodidad para manejar este sistema operativo en nuestros aparatos moviles como el celular, la tablet; ya que su pantalla de inicio es mas comoda para el acceso a cualquier programa que tengamos, aunque sigue conservando su tradicional escritorio y barra de tareas.
3. Partes de una ventana en windows
3.1 Pantalla de inicio
Nada más ejecutar Word, tendremos delante una pantalla cuyo aspecto es particularmente Modern UI. Dividida en dos zonas, en la primera pantalla que veremos tras lanzar Word 2013 tenemos en el lado izquierdo, sobre fondo azul y con letras blancas, una gran banda que muestra los documentos recientes. Bajo estos está habilitado un control para acceder a “Abrir otros documentos”.
Abriendo Word 2013
El resto de la pantalla es de color blanco, conteniendo en la zona superior y de manera casi imperceptible una barra con los controles “ayuda”, “minimizar” en la barra de tareas, “maximizar“ a pantalla completa y otro control para “cerrar” la ventana. Veremos también, si así lo hemos definido, el avatar asociado a la cuenta de Microsoft con la que manejamos la aplicación.
En paralelo con la zona del avatar está dispuesta una caja de búsqueda y bajo ésta las “búsquedas sugeridas”, que dan acceso a un amplio conjunto de plantillas: Cartas, Currículo, Fax, Etiquetas, Tarjetas, Calendario y En blanco. Cualquier acción que realicemos sobre esta pantalla, con excepción del asistente de cada plantilla, nos lleva directamente a la parte “escritorio tradicional” de la aplicación.
3.2 Pantalla archivo
Si una vez dentro de la versión escritorio pulsamos en el control ARCHIVO (está en mayúsculas en letra blanca sobre fondo azul), retornamos al aspecto Modern UI, con otra pantalla similar a la que hemos visto en el inicio de la aplicación.
En ésta, se ha dispuesto, también sobre fondo azul y con letras blancas, un menú que da acceso a varias funciones para manipular archivos como crear, abrir, guardar, imprimir, compartir, etc., que vamos a ver ahora en detalle. La parte derecha es similar a la descrita para la primera pantalla, aunque muestra elementos distintos en función del ítem del menú elegido.
Word 2013,
3.3 pantalla de información
Información
El primero de estos es “Información”. Esta función nos permite acceder a información relativa al documento que tengamos abierto en el momento de haber pulsado el control ARCHIVO, dividida en dos columnas. La primera muestra tres funciones: “Proteger documento”, “Inspeccionar documento” y “Versiones”.
Proteger documento: permite elegir qué tipo de cambios permitimos realizar en el documento a otros usuarios. La función se habilita mediante un icono que, además de la leyenda, muestra un candado con una llave. Al pulsar sobre el icono aparecen en un menú desplegable las opciones.
Inspeccionar documento: para ver determinadas propiedades del mismo. Esto es algo confuso, porque la leyenda del icono asociado muestra otro mensaje: “Comprobar si hay problemas”. Lo que hace esta función en realidad, como podéis ver en la imagen, es dar acceso a tres subfunciones:
Inspeccionar documento (ahora sí), para comprobar información personal y propiedades ocultas del documento.
Comprobar accesibilidad: permite buscar contenido que pueda representar dificultad de lectura para personas discapacitadas.
Comprobar compatibilidad: para revisar qué características del documento no son compatibles con versiones anteriores del programa.
Desplegable Inspeccionar documento
Versiones: sirve para administrar versiones, recuperar documentos sin guardar y eliminar todos los documentos sin guardar.
En la zona derecha de la pantalla “Información” tenemos un control desplegable denominado “Propiedades”, que da acceso a dos subfunciones: Mostrar el panel de documentos (cambia a escritorio clásico para brindar esta información) y Propiedades avanzadas, que muestra una ventana emergente clásica con las mismas, sin abandonar el lugar donde nos encontramos.
Nuevo
Tras pulsar en el control “Nuevo”, aparecerá una pantalla similar a la de inicio, aunque sustituyendo la columna “Recientes” por el menú “Archivo” (que estamos editando). La zona derecha muestra los mismos elementos (búsquedas sugeridas) de la pantalla de inicio.
Abrir, Guardar y Guardar como
Abrir y Guardar como tienen funciones comunes, para guardar los documentos en el equipo local, otra ubicación y directamente en SkyDrive (no olvidemos que el uso de Office 2013 está vinculado a una cuenta Microsoft). En el caso particular de “Abrir”, muestra como primera opción “Documentos recientes” y una lista de los mismos en la columna derecha de la pantalla.
“Guardar” como cabe esperar, guarda el documento que ya tiene asignado nombre y ubicación, sin hacer nada más, volviendo a la zona clásica de escritorio. En el caso de que deseemos guardar el documento por primera vez, saltará a Guardar como con todas sus características.
“Guardar como” presenta las tres opciones descritas de alojamiento destino, además de una segunda columna contextual con cada una de ellas. Tanto si deseamos guardar el documento en SkyDrive como en el equipo local muestra una estructura del árbol de carpetas del servicio de alojamiento en la nube, como en el equipo local. En agregar un sitio contempla por defecto Office 365 SharePoint y SkyDrive nuevamente.
Imprimir
Este ítem del menú “Archivo” habilita una pantalla para controlar la impresión muy interesante . En la zona blanca, en la izquierda, tras la leyenda “Imprimir”, está dispuesto el botón para ejecutar la acción directamente con el dispositivo de impresión habilitado como determinado, el número de copias deseadas y un desplegable con todas las impresoras a las que tengamos acceso, o bien añadir alguna. El acceso a todas las propiedades de la impresora está habilitado mediante un control tipo hipervínculo.
Respecto de la configuración de la página, tras la zona de la impresora hay una serie de controles desplegables con iconos asociados que facilitan mucho la tarea, pues están bien pensados y con un golpe de vista a los iconos se adivina fácilmente su cometido. Entre el primer y segundo control hay una caja de texto para seleccionar el número o rango de páginas a imprimir.
Word 2013 imprimir
El último elemento de esta columna es “Configurar página”, que como su homólogo de impresora sirve para configurar todas las opciones de página. En ambos casos, despliegan una ventana emergente con las opciones, sin necesidad de abandonar la pantalla donde estamos.
En cuanto a la zona derecha blanca, tendremos una vista previa de impresión del documento, con controles para navegar secuencialmente por las páginas, otro para ajustar el tamaño del zoom, y finalmente otro para ajustar la página al área visible si hemos manipulado el zoom.
Compartir
Este ítem habilita las opciones para compartir documentos creados con Word 2013, permitiendo invitar a personas, enviar el documento por correo electrónico, presentar éste en línea o publicar en un blog (compatible con blog de SharePoint, WordPress, Blogger, Telligent Community y TypePad). Para todas las opciones, la zona derecha de la pantalla blanca actúa como un pequeño tutor que nos indica cómo realizar cada acción. En la captura podéis ver las completas opciones de compartir por correo electrónico.
Compartir por correo electrónico
Exportar
Esta opción del menú habilita la creación de documentos en formato PDF/XPS y cambiar el tipo de documento (Word 2013, Word 97-2003, texto OpenDocuement y plantilla), emplear otros como texto sin formato, RTF, página web de un solo archivo y otros formatos.
Cerrar
El control Cerrar necesita poscas explicaciones. Si no se ha guardado alguna parte del trabajo despliega la ventana emergente típica para guardar, no guardar y cancelar la opción de cerrar. En caso contrario, cierra el documento son contemplaciones (y lo hace realmente deprisa).
Cuenta
El ítem Cuenta nos ofrece información en la zona blanca de la pantalla con el formato de dos columnas. En la primera, toda la información relativa al usuario, incluyendo el avatar, que puede cambiarse desde aquí. Permite también cerrar la sesión y cambiar la cuenta de cuenta de usuario si éste tiene más de una. A estas funcionalidades se accede mediante controles hipervínculo.
Word 2013 cuenta
También podemos en este apartado cambiar el fondo de office y el tema, mediante los oportunos controles desplegables. Dentro de esta columna izquierda el programa nos ofrecerá información de los servicios a los que estamos conectados, como SkyDrive por ejemplo, y a posibilidad de agregar otros (imágenes y vídeos, almacenamiento y uso compartido. La columna derecha brinda información sobre la suite Office 2013 y el complemento informativo “Acerca de Word”.
Extraido de: https://www.xatakawindows.com/office/microsoft-word-2013-a-fondo-parte-1-las-nuevas-pantallas-estilo-modern-ui
Aporte personal: El procesador de texto word 2013 sigue conservando muchas caracteristicas de los anteriores en lo unico que cambia es en la incorporacion de las opciones compartir, exportar y cuenta que nos permite interactuar mas al crear textos en nuestro computador o dispositivo movil.
4. trucos para manejar windows 8
.
Extraido de:
https://www.youtube.com/watch?v=F5hA63e6VMI
https://www.youtube.com/watch?v=ba2mHFO8Nno
Aporte Personal: el windows 8 aunque no lo aparenta es facil de manejar solo que se necesita de una buena explicacion ya sea que la busquemos en internet o que alguien nos ensele, se necesita practica y saber interpretar todo lo que nos muestra, es bueno aprender a manejar este sistema operativo ya que debemos estar actualizados y nos brinda muchos mas recursos y comodidades para todo lo que hacemos en nuestro computador.